En los textos españoles que trataron de estudiar y enseñar el derecho islámico, los autores coloniales demostraron un entendimiento completo Leer más...
La visión africanista hacia el islam marroquí ha estado siempre marcada por la incertidumbre y la desconfianza. Los africanistas Leer más...
Al amparo de la Guerra de África (1859-1860), surgió un género literario en España de tipo narrativo y documentalista Leer más...
Las tres festividades o “pascuas” religiosas de Marruecos –ʽīd al-kabīr, ʽid al-ṣagīr y mawlid –, desempeñaron un papel importante Leer más...
“¿Por qué lucharon a nuestro lado los musulmanes marroquíes?”. La pregunta fue el título de un artículo publicado en Leer más...
En la Historia de los Heterodoxos españoles, una obra fundamental del pensamiento nacionalista católico en España, publicada en 1882, Leer más...
España declaró la guerra al imperio jerifiano de Marruecos el 22 de octubre de 1859 como consecuencia de las Leer más...
Francia, sin lugar a dudas, fue pionera en el colonialismo cultural islámico, cuyo impulso inicial había comenzado con la Leer más...